Lo que no se dijo sobre BYD en Argentina: claves del desembarco del gigante chino

En una entrevista exclusiva, Adrián “Chino” Yacopini reveló detalles sobre la llegada de la automotriz eléctrica al país y el rol de Mendoza como base de operaciones.

En un streaming de Protagonistas Motores (Canal 9), el empresario Adrián “Chino” Yacopini habló sobre el desembarco en Argentina de BYD, la compañía china que lidera el mercado global de autos eléctricos. La marca, que ya generó impacto en su país de origen con rebajas históricas en los precios, prepara su llegada al mercado local con una estrategia que combina modelos accesibles, tecnología avanzada y respaldo internacional.

Mendoza como punto de referencia

Yacopini confirmó que Territorio Yacopini será el único concesionario oficial de BYD en Mendoza, lo que convierte a la provincia en un centro clave para el inicio de las operaciones de la marca en el país.

Lo que viene

Aunque los precios oficiales de los tres primeros modelos todavía no fueron anunciados, la expectativa es alta en torno a su lanzamiento, en un contexto donde la electromovilidad comienza a ganar terreno en Argentina.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.