Global Shaper cordobés dirá presente en Ginebra

Por 3er. año consecutivo un cordobés participará del Encuentro Anual de Curadores de Global Shapers Community (ACM, por sus siglas en inglés) impulsado por el Foro Económico Mundial. Quién es y de qué trata el evento, en nota completa.

Julián Bronstein es un joven cocinero, músico, profesor y clown de 30 años, que en 2011 dejó su profesión docente para dedicarse de lleno a la labor social en la asociación civil “Rosas y Espinas”. En 2013 fue convocado como coordinador general de la secretaría de Desarrollo Humano de la ciudad de Villa Allende y gracias a su entusiasmo y trayectoria forma parte de esta red de “shapers” cordobeses.

“Todos tenemos el potencial de cambiar el mundo, si lo entendemos como lo más próximo, lo que nos rodea”, expresa Julián quien será el encargado de representar a Córdoba en este foro mundial donde, entre otras temáticas, se discutirán los desafíos de una comunidad global comprometida con mejorar el estado del mundo y generar impacto local.

La comunidad cordobesa viene participando desde el año 2013, donde sumaron su presencia a esta red con el capítulo “Global Shapers Córdoba”, definiendo como ejes de acción la educación, innovación social, sustentabilidad y empoderamiento joven.

La Comunidad de Global Shapers es una red mundial desarrollada y conducida por prometedores jóvenes líderes que buscan construir sobre sus logros y su impulso emprendedor, una contribución positiva a sus comunidades. Esta iniciativa del Foro Económico Mundial es independiente, neutral, apolítica y sin fines de lucro.

La reunión se llevará a cabo en Ginebra, Suiza, del 13 al 18 de agosto, donde los convocados vivirán una de las experiencias más enriquecedoras que organiza la comunidad. Visión, valores y cultura son los ejes sobre los cuales trabajarán los jóvenes con el objetivo de consolidar una comunidad global, orientada hacia la sustentabilidad y la creación de una perspectiva global de cara a los desafíos regionales.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.