Empezó el Cba Squash Open Senior (en Botánico)

Con 80 inscriptos de diversos puntos del país, además de jugadores de MX, PY, UY, BR y CL, comenzó hoy en Club Botánico el Open Senior de squash, un torneo exclusivo para jugadores mayores de 30 años. Detalles.

En la presentación en Quorum Hotel (sede oficial del evento) estuvieron presentes Daniela Perez Marcaida (organizadora del torneo),  Daniela Perez Marcaida (Confederación de Deportes), Andrés Nieto (Presidente Confederación Sudamericana de Squash y Presidente de la Asociación Argentina de Squash), Juan Pablo García (vicepresidente de la Confederación Panamericana de Squash), Carlos Vila (Presidente Asociación Cordobesa de Squash) y Fabio Fernández (Secretario Asociación Cordobesa de Squash).

El torneo se juega por niveles de juego (A, B o C) y rangos de edad (30-34 / 35-39 / 40-44 / 45-49 / 50-54 / +55), además de dobles.

Los sponsors son: Unimed / Black Knight / Quorum / Olimpo Trofeos / Gobierno de la Provincia / Agencia Cba Deportes / Movistar / Rossetti Deportes / Powerade / Bancor / Across / Ambar (Eventos) / Special Water (agua mineral).

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.