Un té literario, solidario y cultural que “mueve montañas”

El evento denominado “Mujeres reales” reunirá a destacadas personalidades del ámbito, literario, artístico, empresarial y periodístico con el objetivo de recaudar fondos para la ONG Moviendo Montañas. Enterate de todo en esta nota de InfoNegocios.

Este ciclo que tiene como principal objetivo, fomentar el compromiso y promover el espíritu solidario, por lo que en el evento se donará una suma de dinero a diversas entidades benéficas reconocidas de la ciudad de Córdoba.

La invitada especial para este segundo evento será la escritora cordobesa Reyna Carranza, quién compartirá su obra y anécdotas de su vida personal con el público. El evento contará con la conducción de la periodista Magdalena Clariá.

Además en el encuentro, se expondrán obras de la reconocida artista plástica Sol Martínez, quien junto a la soprano Belén Ceballos Viale fusionarán su arte en vivo, música y pintura en una sola tarde.

El evento organizado por VF Eventos, se llevará a cabo el día jueves 27 de agosto a las 17.30 hs en Alto Botánico y cuenta con el acompañamiento de importantes empresas como Emporio Libros, InfoNegocios, Canal 12  y Orfeo FM.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.