Zurich lanza “Huella Zero”: el seguro que apuesta por la sustentabilidad y la economía circular

La empresa aseguradora presentó Zurich Auto Huella Zero, una nueva plataforma con beneficios sustentables incluidos como parte de su oferta de coberturas de autos, diseñada para impactar positivamente en el medio ambiente, la economía, y la sociedad. Con una visión orientada al futuro, la compañía se focaliza con estos productos en construir un negocio más sustentable.

Esta propuesta incluye talleres homologados Huella Zero, que garantizan prácticas de reparación que minimizan el impacto ambiental, y una gestión responsable en caso de un siniestro que involucre la destrucción total del vehículo.

Además, los clientes con cobertura Todo Riesgo podrán optar por repuestos originales reciclados, lo cual les permitirá acceder a una franquicia más accesible, contribuyendo al mismo tiempo con la economía circular al reducir el consumo de nuevas autopartes.

“Nuestro compromiso de tener un negocio sustentable hace que continuamente estemos transformando nuestra propuesta de productos y servicios, que por cierto se extiende a nuestra cadena de valor, por eso lanzamos Zurich Auto Huello Zero, una opción de seguro para nuestros clientes, que ofrece un tratamiento de siniestros amigable con el medioambiente, este es un paso muy importante que como aseguradora líder y referente del mercado estamos dando”, señaló Adriana Arias, head of communications & sustainability de Zurich Argentina.

Este nuevo producto ofrece alternativas innovadoras para la resolución de siniestros, mientras contribuye activamente en el proceso de preservación medioambiental. Zurich Auto Huella Zero es una cobertura diseñada para generar conciencia ambiental, que invita a los clientes de la compañía a reflexionar sobre qué tipo de huella ecológica quieren dejar en el planeta.

Zurich Auto Huella Zero nace como complemento de su cobertura Hogar Sustentable, la primera solución de este tipo en Argentina que ofrece cobertura para equipos sustentables como paneles solares, termotanques solares, aerogeneradores eólicos, biodigestores de reutilización de agua, biodigestores de gas y ionizadores solares de piscina, entre otros. 



Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.