Zendera, el nombre que evoluciona a Quirós Consultora (sigue Martín Quiros al frente)

Quirós Consultores anunció el inicio de una nueva etapa bajo el nombre Zendera, un cambio que refleja el crecimiento y la evolución de la firma, manteniendo intacta la esencia que siempre la caracterizó: la pasión por ayudar a empresarios y familias empresarias a transformar sus negocios y su futuro.

Zendera surgió como resultado de una trayectoria de más de cuatro décadas en las que la consultora acompañó a cientos de organizaciones. A lo largo de ese camino, aprendió que cada empresa posee historias, emociones y desafíos únicos, y que su rol consiste en traducir esa complejidad en planes claros, accionables y efectivos. Ese compromiso continúa siendo la base de su trabajo.

Fundada por José María Quirós, investigador, consultor y conferencista experto en la realidad de empresas de diferentes tamaños y segmentos y considerado el mayor referente en empresas familiares, Quirós cuenta con una trayectoria de más de 40 años y es autor del libro Etapas de la Pyme y coautor, junto a su hijo Martín, de Pasar la Posta.

“Zendera es la evolución natural de un recorrido que comenzó hace más de cuatro décadas. Mantenemos intacto nuestro propósito: mejorar la calidad de vida del empresario, potenciar la rentabilidad del negocio y promover la armonía entre la familia empresaria y la empresa que la congrega. Cambiamos el nombre, no la esencia”, afirmó Martín Quirós, socio director de la firma e integrante de la segunda generación familiar al frente de la consultora. Asimismo, destacó que seguir siendo una familia empresaria les permite mantener vivos los valores con los que todo empezó y proyectarlos hacia el futuro con la misma pasión.

Por su parte, Hernán de la Riva, socio director de la firma, agregó: “Nuestro mayor orgullo es acompañar a quienes dirigen empresas con sus historias, emociones y desafíos únicos. Zendera representa nuestra apuesta por la innovación: potenciar nuestras metodologías, sumar disciplinas y fortalecer la profesionalización de los equipos que acompañan a los empresarios y sus familias. Esta mirada nos permite dar respuestas concretas y efectivas a los desafíos del presente y del futuro”.

El nuevo nombre marca una refundación: una etapa en la que se consolidan aprendizajes y se amplía el alcance, sin perder de vista lo que siempre distinguió a la consultora: la cercanía con quienes dirigen las empresas, el compromiso con la armonía familiar, la comprensión profunda de las dinámicas propias del negocio y la capacidad de traducir la complejidad en planes concretos, accionables y efectivos.

Zendera continuará ofreciendo un enfoque propio y comprobado, que parte de un diagnóstico concreto, identifica el verdadero problema y propone un camino claro y posible hacia la transformación. Su metodología ha acompañado a cientos de familias empresarias y organizaciones en procesos de mejora, crecimiento y resolución de conflictos, logrando alinear intereses familiares y empresariales y alcanzando resultados que se mantienen en el tiempo.

Hitos de Quirós Consultores

1983: José María Quirós inicia actividades de consultoría y crea Mundo Pyme, ciclo de conferencias orientado a brindar herramientas a pequeñas y medianas empresas.

Década del 2000: se incorpora Martín Quirós a la firma y se desarrollan las Jornadas Pymes, que llegaron a convocar a 800 personas y trascendieron fronteras locales.

2006: lanzamiento del Tour Pyme, con conferencias en siete de las principales ciudades argentinas: Salta, Tucumán, Mendoza, Mar del Plata, Neuquén, Rosario y Córdoba.

2014: se nombra a Hernán de la Riva como primer director del área de consultoría.

2018: De la Riva se asocia a la compañía, coincidiendo con el primer evento híbrido transmitido por streaming en varios países de la región.

2020: se incorpora la primera psicóloga a los equipos de consultoría.

2021–2022: inicio de la internacionalización con clientes en Costa Rica y México.

2025: se nombra a una nueva Country Head en México y, en septiembre, Martín Quirós y Hernán de la Riva unifican formalmente las dos áreas principales de la firma (capacitaciones y eventos, y consultoría), dando nacimiento a Zendera.

De la experiencia de Quirós Consultores también nacieron publicaciones que se transformaron en bibliografía de consulta para empresas de todos los segmentos: Etapas de la Pyme (2012) de José María Quirós; Pasar la posta (2016) de Martín y José María Quirós; y la trilogía Visión PyME (2019), escrita por Martín Quirós, Mónica Román y Hernán de la Riva, que aborda la dinámica de los hijos en la empresa familiar, la evolución del rol del empresario y cómo interpretar el negocio para potenciarlo.

Con esta transformación, la compañía consolida su experiencia, potencia sus herramientas, confía cada vez más en su equipo y profundiza una mirada de largo plazo que le permite ampliar horizontes y responder de manera más efectiva a las nuevas realidades del mercado. El cambio de nombre simboliza también la evolución de su equipo, que sigue creciendo y fortaleciendo su capacidad de aportar soluciones de valor a cada cliente.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.