YPF, Macro, Quilmes, Personal y Galicia, las marcas más valiosas de AR (según el ranking BrandZ)

La quinta edición del Ranking BrandZ sobre las marcas más valiosas de América Latina arroja en el corte por país un top 5 que encabeza YPF y secundan Macro, Quilmes, Personal y Galicia. Detalles de la metodología y una mirada a otros países de la región.

Para saber de qué hablamos, empecemos diciendo que BrandZ es realizado por Kantar Millward Brown y Kantar Vermer, con sede en Brasil, usando la metodología de Kantar Millward Brown. La metodología refleja la utilizada para calcular el ranking anual BrandZ Las 100 Marcas Globales Más Valiosas.

Allí se contemplan alguno criterios clave:

  • La marca debe ser propiedad de una empresa que cotiza en bolsa.
  • La empresa que cotiza en bolsa debe informar ganancias positivas.
  • La marca debe caracterizarse como una marca latinoamericana local (ya sea originada en América Latina o bien con una proporción de negocio localizada en la región).

Las 10 Marcas Más Valiosas de LA 2017 son

  1. Skol - BR
  2. Corona - MX
  3. Telcel - MX
  4. Falabella - CL
  5. Televisa - MX
  6. Brahma - BR
  7. Bodega Aurrerá - MX
  8. Aguila - MX
  9. Modelo - MX
  10. Liverpool - MX

Si ponemos las marcas argentinas más valiosas en el top 50 que incluye marcas de BR, CL, CO, MX y PE, YPF entra en el puesto 29 y Banco Macro en el 46.

Interesante PDF para marketingeros, aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.