Y un día llegó el Debin: débito inmediato, una alternativa al débito automático (debuta con Itaú)

Las cosas se suelen entender mejor con un ejemplo. Y en el ejemplo ponemos que tu pregapa te manda la factura mensual de su servicio, donde vos podés optar por pagarlo en un banco, con Pago Mis Cuentas, con débito automático de tu cuenta bancaria o tarjeta y -ahora- también con Debin. ¿Qué lo diferencia y para qué sirve?

Pagar una cuenta en efectivo o aún por pago electrónico supone no olvidarse del vencimiento: llevar el efectivo a la caja a tiempo o ingresar a los sitios de pagos y hacer la transferencia.

Por otro lado, poner una factura en débito automático implica que asumimos el riesgo de que nos saquen más dinero del que preveíamos (por un error o un consumo que desconocemos) o que justo ese día no tengamos saldo en la cuenta.

El Debin, en cambio, es un camino intermedio: la obra social (en nuestro ejemplo) te envía una notificación para que le hagas un pago y vos con sólo un clic autorizás el débito.

Empieza el Itaú

Itaú, el banco privado más grande de América Latina, anunció la activación del servicio de débito inmediato conocido como Debin para toda su cartera de clientes.

Desde la institución explican que “un nuevo instrumento de pago donde el cobrador o vendedor genera un pedido electrónico de dinero a través de Home Banking y/o Mobile Banking. Una vez  aceptada la operación por el cliente pagador o comprador, los movimientos de débito y crédito se producen inmediatamente”.

Entre sus beneficios, este sistema permite efectuar cualquier tipo de pago de manera inmediata entre cuentas de todo el sistema financiero, ya que quién instruye la transferencia es el interesado en cobrar, sin necesidad de utilizar ningún instrumento físico, cualquier día de la semana, las 24 horas, tanto en pesos como en dólares.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.