...y Fiat contribuye con el medio ambiente reciclando el 98% de todos sus residuos sólidos

Dentro de las instalaciones de Fiat Auto Argentina en Ferreyra, se realiza una gestión de residuos en sus diferentes tipos: gaseosos, sólidos y líquidos y, en los últimos años, la empresa logró aumentar significativamente el porcentaje de reciclado. Actualmente recicla el 98% de sus residuos sólidos generados y tiene como objetivo llegar al 2014 al 100%.
El procedimiento de gestión de residuos de la compañía considera la generación, clasificación y disposición, basados en los principios de Conciencia, Reducción de la generación, Recuperación, Valorización, Reciclado y Disposición final.
La mejora en el índice de reciclado deriva de dos corrientes de trabajo: programas ambientales por áreas y la implementación de colectas selectivas transversalmente.
Además del reciclaje de residuos sólidos, Fiat trabaja en todas las direcciones para mejorar su gestión en efluentes de origen gaseoso y líquido, es así que actualmente lleva adelante proyectos de recuperación del agua para lograr circuitos cerrados de utilización.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).