World Class presenta los mejores bartenders de Argentina: quiénes son los semifinalistas (el cordobés Francisco Vaccalluzzo dentro de la lista)

World Class, la prestigiosa competencia de coctelería global organizada por Diageo, el líder mundial en bebidas espirituosas premium, presentó a los 16 semifinalistas que competirán en la edición nacional por el título de Bartender del Año 2024, entre ellos se encuentra el cordobés Francisco Vaccalluzzo, del bar The Green Light.

La semifinal se llevó a cabo el lunes 15 de abril en Nuestro Secreto, el restaurante del Four Seasons Hotel Buenos Aires, una de las locaciones más emblemáticas de la ciudad. El Four Seasons es reconocido por su excelencia en el servicio y su compromiso con la calidad, lo que lo convierte en el escenario perfecto para este emocionante evento.

World Class es reconocida como la plataforma educación, inspiración y competición más importante del mundo para los profesionales de la coctelería, brindándoles información sobre las últimas tendencias, recetas de cócteles y conocimientos de la industria, junto con la oportunidad de demostrar su creatividad, habilidades técnicas y conocimientos en el arte de la mixología. Esta competencia anual reúne a los mejores talentos de todo el mundo para competir en una serie de desafíos que ponen a prueba su ingenio y experiencia de forma integral.

“World Class no solo celebra la excelencia en la mixología sino que también impulsa la cultura de la coctelería en todo el mundo, inspirando a una nueva generación de bartenders y elevando la vara de la industria. Al mismo tiempo queremos inspirar a las personas a beber mejor y preocuparse por qué, dónde y cómo beben de la misma manera que se preocupan por el buen comer”, comentó Julián Menéndez, gerente de Comunicación de Diageo. 

Después de una rigurosa selección entre más de cien aspirantes a nivel nacional, los 16 semifinalistas competirán por un lugar en la final de World Class Argentina 2024, que se realizará el lunes 3 de junio. El campeón nacional representará al país en el evento global en Shanghai, China, en septiembre, donde competirá contra los mejores bartenders de más de 60 países.

Los bartenders seleccionados son los siguientes: 

Agostina Elena, Sofá, Buenos Aires

Alan Perafan, Kona Corner, Buenos Aires

Alvaro Rosales, Boticario, Buenos Aires

Cristian Melian, Cima, Buenos Aires

Damián Silveira d´Avila, Tiki Bar, Mar del Plata

Facundo Di Marco, El Dorado, Bahía Blanca

Felipe Fornillo, Osaka, Buenos Aires

Francisco Vaccalluzzo, The Green Light, Córdoba

Gonzalo Duarte, Frank´s Bar, Buenos Aires

Gonzalo Alegrini, Tres Monos, Buenos Aires

Guillermina Usqueda, 878 Bar, Buenos Aires

José Rochietta, Tres Cuervos, Rafaela

Manuel Menéndez, Pony Line, Buenos Aires

Nahuel Chenquelof, Boticario, Buenos Aires

Pablo Zitarosa, Casa Cavia, Buenos Aires

Victoria Etchaide, Harrison, Buenos Aires

Estos talentosos bartenders competirán en una serie de desafíos que evaluarán su habilidad para crear cócteles innovadores, su conocimiento sobre los destilados y su capacidad para ofrecer experiencias excepcionales a los clientes.

La competencia contará con un destacado jurado de referentes de la industria conformado por Mona Gallosi, una de las bartenders y empresarias gastronómicas más reconocidas del país; Sorrel Moseley-Williams, la reconocida periodista, sommelier y chair de 50 Best Bars en América del Sur y Pedro Peña, el chef y empresario gastronómico a cargo de Niño Gordo.

Desde sus inicios en 2009, World Class ha apoyado, formado e inspirado a más de 400.000 bartenders de todo el mundo, al tiempo que los ha asociado con las mejores bebidas espirituosas del portafolio de lujo de Diageo con icónicas marcas como Johnnie Walker, Tanqueray, The Singleton, Don Julio y Ketel One, entre otras. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.