Workana lanza su tienda freelance (un logo por $ 800, una landing $ 530 o un video a $ 740)

La compañía argentina que nuclea a freelancers convierte servicios en productos, de la manera más simple y apuesta a impulsar el mercado freelance en nuestro país.
Tal como si fuera un carrito de compras, los interesados pueden ingresar aquí y optar por distintas alternativas.

El proceso para definir las necesidades de un proyecto, como el diseño de una web o de un sitio e-commerce suelen ser complicados, en especial cuando hay poco tiempo para decidir o no se cuenta con una experiencia previa. Pero, ¿qué pasaría si pudiéramos buscar opciones a través de un catálogo?

Workana Store es una tienda en la cual los clientes pueden comparar y comprar servicios freelance empaquetados con detalles ofertados y definidos por los freelancers más destacados de la plataforma. También es muy útil para los profesionales independientes, porque pueden definir todo sin necesitar una negociación con el cliente y evitando potenciales problemas. La oferta incluye desde logos, videos y artículos, hasta sitios web.

“Nuestro objetivo era lograr que se compren logos como si fueran zapatos. Si convertimos los servicios en algo super específico y acotado casi que estamos frente a un producto, entonces podemos vender como en cualquier otro e-commerce, a través de un catálogo.”, explicó Guillermo Bracciaforte, Co Fundador de Workana, el marketplace líder en la contratación de freelancers de la región.

Cada paquete ofertado se llama "Freela", tiene un precio fijo y especifica qué, cómo y en cuánto tiempo será entregado al comprador. Por ejemplo: "Diseño de un logo en 15 días con tres variantes por $ 800". Una vez que el cliente encuentra el paquete que se ajusta a sus necesidades, solo debe realizar el depósito en garantía con cualquiera de las opciones de pago de Workana, y el freelancer podrá comenzar a trabajar en el contenido.

“Argentina es el país latinoamericano donde se pagan los ingresos por hora más altos en empleo freelance, sobre todo en el área de diseño donde la diferencia es muy notable. Esperamos que esta iniciativa continúe  impulsando este mercado en nuestro país, que creció por sobre el 180% en el último año y es la fuente de trabajo de miles de argentinos.” finalizó Bracciaforte.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.