Woow... una fintech argentina crea un algoritmo con IA que detecta la "voluntad de pago" (2.5 millones de dólares invertidos)

Se trata de un desarrollo de la Fintech argentina Findo, que busca que los sectores no bancarizados puedan acceder a herramientas de financiamiento. 

El “scoring” crediticio ha imperado en el mundo moderno para estimar la capacidad de pago de cualquier persona que busque acceso a los servicios financieros. Pero históricamente este tipo de evaluación no está al alcance de todos… hasta ahora.

Y es que Findo, la fintech argentina que desarrolla soluciones digitales para la inclusión financiera acaba de desarrollar un innovador sistema de scoring mobile alternativa que utiliza las bondades de la inteligencia artificial para otorgar créditos a sectores sociales que aún no están bancarizados.

Gigante como NaranjaX se hicieron eco de este desarrollo y ya lo han implementado, logrando incorporar a 150 mil personas al sistema financiero, y hasta llegó a Paraguay, donde la fintech Prester utilizará este scoring para ampliar el acceso al crédito y facilitar la construcción del historial crediticio de unas 24,000 personas en los próximos 5 años, priorizando a mujeres, trabajadores informales y población rural. Además, este desarrollo también ha llegado a Bolivia de la mano de Pro Mujer.

Diego Varela, CEO y cofundador de Findo indica que este “proceso de otorgamiento de crédito se basa en más de 170 parámetros que evalúan el comportamiento del solicitante, incluyendo el riesgo crediticio, historial financiero, consumos, el capital social de la persona y otras variables digitales relevantes. Con más de 10.000 puntos de datos en tiempo real, se evalúa la capacidad y voluntad de pago, incluso para aquellos sin historial crediticio”.

Por su parte, Ignacio Ortega, COO y cofundador de Findo, resaltó que “con el respaldo de inversiones estratégicas y reconocimientos destacados, estamos comprometidos a seguir adelante en nuestro objetivo de facilitar el acceso al crédito y empoderar a comunidades enteras. Con cada paso que damos, reafirmamos nuestro compromiso con un futuro financiero más equitativo y próspero para todos en la región”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.