Woow... Moto Plex vendió sus 40 motos de stock antes de abrir (Vespa, Piaggio, Aprilia y Guzzi)

El concesionario está enclavado en el corazón de "la Tejeda", el corredor gastronómico de zona norte y abrió el viernes con una particularidad: todo el stock inicial se vendió por el "boca en boca" antes de abrir.

Detrás de Moto Plex está Manuel Antelo y su socio en Córdoba es Auto City y la familia Tagle. Sólo habrá 8 concesionarios (todos con el mismo nombre) entre CABA y GBA, Rosario y Córdoba. Venden las motos del grupo que integran Vespa, Piaggio, Aprilia y Guzzi y -todo indica- será un suceso.

En la apertura del concesionario en Córdoba conocimos los cuatro modelos de las icónicas Vespa (desde $ 75.000 a $ 180.000), los "triciclos" MP3 de Piaggio y las deslumbrantes Aprilia (compite con las Ducati) y Guzzi (se mide con las Harley Davidson).

Lo llamativo es que del stock de las primeras 40 unidades todas se vendieron antes de ninguna acción comercial, sólo por el boca en boca. Un buen inicio para la gestión comercial que tendrá a cargo Marcelo Franco, hijo de José Franco, competidor de estas motos con su concesionario Kymco.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.