En la primera clase online, Woker mostró que importar no es solo traer productos: se trata de elegir lo que realmente se vende, calcular márgenes, evitar errores con proveedores o aduanas y transformar la importación en un negocio real.
Para los asistentes, el evento incluyó un “kit del importador”, con radar de productos en tendencia, checklist de pasos esenciales, calendario de importación y diccionario de emprendedor, pensado para que los interesados puedan empezar a mover sus primeras importaciones de manera rápida y eficiente.
“Si aprendés a validar tu producto, elegir proveedores confiables y calcular bien los márgenes, los temores dejan de ser un freno y se convierten en parte del proceso de crecimiento”, aseguró Woker. Según él, capacitarse es la puerta para dejar de depender de un sueldo y empezar a manejar tu propio negocio.
El timing del evento no es casual: las importaciones en Argentina crecieron y hoy representan un 32% del PBI, el nivel más alto en más de un siglo, según Argendata. La eliminación de trabas y la reducción de aranceles hacen que emprender en este rubro sea no solo posible, sino estratégico.
Quién es Woker
Comenzó vendiendo productos desde la casa de su abuela en 2017 y hoy lidera dos compañías de importación desde China. Radicado en Dubái desde 2024, creó Achievers Academy, con miles de alumnos capacitados en toda Latinoamérica. Es referente digital con más de 400.000 seguidores en Instagram y 450.000 en YouTube, y organiza eventos presenciales como Achievers Live, que en 2026 llegará a Buenos Aires con 2.000 asistentes.
Ahora, Woker trae su experiencia a Córdoba, ofreciendo la posibilidad de verlo en persona y aprender directamente de su metodología.