Woker, el empresario uruguayo experto en importaciones llega a Córdoba (spoiler: con tres clases “ya sos importador internacional”)

El empresario uruguayo Joaquín Woker Méndez, especialista en importaciones llevó su evento virtual “De cero a importador pro” a un público masivo de Latinoamérica, con miles de personas conectadas en vivo y muchas más siguiendo la clase en diferido. ¿Lo bueno? El próximo martes estará en la provincia para contarnos sus tips.

En la primera clase online, Woker mostró que importar no es solo traer productos: se trata de elegir lo que realmente se vende, calcular márgenes, evitar errores con proveedores o aduanas y transformar la importación en un negocio real.

Para los asistentes, el evento incluyó un “kit del importador”, con radar de productos en tendencia, checklist de pasos esenciales, calendario de importación y diccionario de emprendedor, pensado para que los interesados puedan empezar a mover sus primeras importaciones de manera rápida y eficiente.

“Si aprendés a validar tu producto, elegir proveedores confiables y calcular bien los márgenes, los temores dejan de ser un freno y se convierten en parte del proceso de crecimiento”, aseguró Woker. Según él, capacitarse es la puerta para dejar de depender de un sueldo y empezar a manejar tu propio negocio.

El timing del evento no es casual: las importaciones en Argentina crecieron y hoy representan un 32% del PBI, el nivel más alto en más de un siglo, según Argendata. La eliminación de trabas y la reducción de aranceles hacen que emprender en este rubro sea no solo posible, sino estratégico.

Quién es Woker

Comenzó vendiendo productos desde la casa de su abuela en 2017 y hoy lidera dos compañías de importación desde China. Radicado en Dubái desde 2024, creó Achievers Academy, con miles de alumnos capacitados en toda Latinoamérica. Es referente digital con más de 400.000 seguidores en Instagram y 450.000 en YouTube, y organiza eventos presenciales como Achievers Live, que en 2026 llegará a Buenos Aires con 2.000 asistentes.

Ahora, Woker trae su experiencia a Córdoba, ofreciendo la posibilidad de verlo en persona y aprender directamente de su metodología.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.