Wayra llega a la Argentina para darle un empujoncito a tu emprendimiento

Wayra es una iniciativa impulsada por Telefónica Latinoamérica que tiene como principal objetivo identificar talentos en España y Latinoamérica en el campo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y ayudarlos en su desarrollo a través de un apoyo integral. "Wayra significa 'viento' en quechua y eso es lo que buscamos: nuevos vientos de innovación y tecnología irrumpan en América Latina", señalan desde la empresa.  El apoyo integral de la gente de Wayra consta, entre otras cosas, de asesoramiento en la gestión del negocio como asesoría legal; soporte tecnológico; un espacio físico de trabajo en cada uno de los países en donde Wayra está presente y financiación inicial de entre US$ 30.000 y US$ 70.000, según las necesidades del proyecto, durante unos seis meses. En 2011, Wayra busca realizar 8 convocatorias de selección de proyectos, lo que le permitirá además poner en marcha a lo largo del año ocho espacios Wayra en Iberoamérica. Además, tiene previsto para un corto plazo que se abran espacios Wayra en la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú y Venezuela.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.