Vuelve el trueque: Saco, una iniciativa española que transforma el tiempo en moneda (apuesta a la economía circular basada en minutos)

Esta nueva aplicación (una de las propuestas más originales del ecosistema emprendedor español) permite a los usuarios intercambiar sus habilidades por minutos, que luego pueden usar para acceder a los servicios ofrecidos por otros miembros de la comunidad.

Fundada por Kazuhiro Tajima Pozo, con experiencia en el sector salud y tecnológico, y Llorenç Sansó, procedente del ámbito financiero, Saco propone una forma diferente de colaborar: más justa, más humana y centrada en el valor del tiempo. En lugar de pagar con dinero, los usuarios ofrecen sus habilidades y generan minutos virtuales, que pueden invertir en cubrir otras necesidades dentro de la plataforma.

Durante el primer fin de semana tras su lanzamiento oficial, Saco registró cientos de descargas, poniendo de manifiesto que cada vez más personas buscan alternativas más accesibles, sostenibles y colaborativas para intercambiar valor sin necesidad de utilizar dinero.

Con un diseño intuitivo, una comunidad diversa y un enfoque centrado en el impacto social, Saco quiere demostrar que otra forma de colaborar es posible, y que el tiempo, bien gestionado, puede ser la moneda más poderosa.

Si bien es una app española, Saco está disponible en Argentina de forma gratuita en Google Play y App Store para todos los usuarios. 

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.