Volvió Wilensky: la Promesa de la Marca y cómo hacerlas inmortales (del top of mind al top of heart)

Alberto Levy y Alberto Wilensky son, de alguna manera, los padres del marketing en Argentina. Hace largos años ya tomaron sendas diferentes donde Wilensky se especializó en marketing estratégico; ahora vuelve al ruedo editorial con la quinta edición de La Promesa de la Marca, incorporando la visión de la neuroeconomía y sumando conceptos como top of heart, como un paso más al tradicional top of mind.

"La Promesa de la Marca” es también un claro testimonio de la vigencia del branding: evidenciando las erróneas visiones que en su momento aseguraban un futuro de marcas “blancas”, y la definitiva “derrota de las marcas". Esa misma dimensión temporal confirma la esencia “inmortal”… de las marcas…, las bien gerenciadas, no sólo no mueren… ¡sino que se hacen cada día más fuertes!

El libro está dividido en dos grandes partes conceptuales. En la primer parte, se desarrolla el “modelo de marca” que permite la construcción de la promesa: nombre, simbología, identidad, brand character, posicionamiento y discurso.

En la segunda parte, se analizan los caminos de construcción: notoriedad, la lealtad, brand equity, ciclo de vida, elasticidad y política de marcas.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.