“Vivir es un riesgo”, dijo Santiago Kovadloff invitado por Sanatorio del Salvador

El Sanatorio del Salvador presentó al pensador en una conferencia a la que asistieron más de 600 personas, organizada en la celebración de la semana “Hacia una cultura de la calidad” concebida para promover la calidad de vida en todos sus aspectos.
Rony Vargas ofició de presentador en el evento que tuvo lugar el viernes pasado en el Sheraton Córdoba Hotel y que giró en torno al escritor Santiago Kovadloff.
¿Qué dijo el pensador? Interpeló al público y advirtió que “vivir es un riesgo”, pero un riesgo que vale la pena asumir y cuestionó la vejez expresando “durar no es vivir”.
Las declaraciones más calientes del debate que puso en tela de juicio a la salud y la situación del país, en nota completa.

A lo largo de la conferencia invitó a los asistentes a reflexionar sobre cómo “habitamos” el tiempo al que pertenecemos y afirmó que sólo cuando el hombre se empeña en hacerse responsable logra humanizarse.

En otro pasaje de su exposición analizó la situación de la Argentina y sostuvo que hoy nuestro país está más cerca del siglo XIX que del siglo XX ya que “el verdadero progresismo consiste en renovar permanentemente nuestro repertorio problemático. Cuando un gobierno cree que ya no tiene problemas está en un grave problema”. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.