VitnikLAB despidió el verano y celebró el comienzo de actividades (cursos y espacio de coworking)

VitnikLAB -en Bahía Blanca 519- es un lugar y concepto que generaron desde la empresa como acción social orientado a la creación e innovación en el mundo de la moda. Así organizaron un encuentro para despedir la temporada de verano e inaugurar el comienzo de actividades y el espacio de coworking para diseñadores.

En el espacio, que está en Córdoba hace 3 años, se llevan a cabo diferentes programas, cursos y capacitaciones (la mayoría gratuitos, sólo se abonan los elementos de trabajo).

Además, ofrecen espacio de coworking para diseñadores, cuyo valor aproximado es de $ 300 por mes.

Durante abril está vigente el programa Capacitaciones en Oficio, destinado a inserción de personas al en el mercado laboral y gestión de proyectos propios. También el programa Capacitaciones Matiné, orientado a estudiantes de secundaria de 5to y 6to año, que desean interiorizarse en el mundo del diseño de indumentaria.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.