VIM y UNICEF, juntos por los más chicos (una compra, una ayuda)

La compañía de lavandina en gel lanzó su campaña “VIM colabora con UNICEF” a través de la cual durante el mes de agosto y hasta octubre inclusive por cada botella de VIM que se compre se hará una donación para los más pequeños.
La iniciativa busca que niños y adultos adquieran prácticas saludables -como la desinfección de los sanitarios- que previenen enfermedades como la diarrea, que entre los más chicos puede ser letal. Pautas de higiene que pueden salvar vidas -sobre todo en las zonas más humildes y marginales-, en nota completa.

La diarrea es la segunda causa de muerte en el mundo entre chicos de corta edad: según UNICEF 8 de cada 10 muertes infantiles por diarrea corresponden a niños que no cumplieron los 5 años.

Cuatro pautas de higiene para prevenir la diarrea:

1. Garantizar que todos los miembros de la familia usen un inodoro, una letrina o un orinal. Es la mejor manera de desechar la materia fecal.

2. Enterrar la materia fecal si no es posible utilizar una letrina o un inodoro, en lugares alejados de los hogares, los caminos, las fuentes de agua y los espacios de juego de los chicos.

3. Mantener alejada la materia fecal de los animales de las viviendas, los caminos y las zonas de juego de los chicos.

4. Limpiar y desinfectar los inodoros y utilizar su descarga de agua. Las letrinas también deben mantenerse limpias y tapadas.

La ex-capitana de la Selección Nacional de Hockey y madrina de esta campaña, Magui Aicega, acompaña al equipo de VIM y UNICEF en el trabajo que realizan los agentes sanitarios en las comunidades indígenas de provincia de Salta (foto).

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.