Villa María suma a Aerochaco y Río Cuarto pierde a Sol

Por esas cosas que tiene la vida, un día después de que Aerochacho confirmó que operará, con 3 frecuencias semanales, la ruta Villa María-Aeroparque, tal como lo anticipamos, Sol anunció que dejará de volar a Río Cuarto. ¿Las razones? Las más viejas del mundo: la ruta no es rentable. Así, luego de bajar a 3 frecuencias semanales (al principio ofrecían un vuelo diario), Sol abandonará la ruta para concentrarse en los nuevos vuelos regulares que comenzaría a realizar desde Reconquista a Buenos Aires, gracias a la ayuda -vía subsidio de combustible- del gobierno de Hermes Binner. Serían 3 vuelos por semana que unirán Reconquista y Buenos Aires, con escala en Rosario.
A diferencia de los aeropuertos de Villa María y Río Cuarto, el de la ciudad de Reconquista es administrado por AA 2000.

Evitar lo que sucede con el aeropuerto de Río Cuarto fue desde el inicio la principal preocupación de los responsables del nuevo aeropuerto de Villa María. Es por ello que se esmeraron por sumar un vuelo regular comercial hacia y desde Buenos Aires, con la convicción de que sería la única manera de poder sostener –económica e institucionalmente- tal magnitud de proyecto como el que representa la nueva terminal aérea, construida con fondos de la Nación. La primera opción fue conquistar a Aerolíneas Argentinas, pero descartada esta posibilidad las autoridades del aeropuerto iniciaron conversaciones con varias compañías aéreas. SkyCon, por caso, quedó en el camino y fue Aerochaco la elegida.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.