Villa Allende en forma: entra en el mapa de Evo Training Club

La cadena de fitness y wellness abrirá este martes 19 un nuevo local de Evo Training Club en el Villa Allende Shopping (frente a la Plaza de la Música ocupando los locales 123 y 124).
Contará con especialidades en cardio, musculación, pilates, Indoor Bike y actividades de aeróbica para cada gusto con el profesional que el cliente desee. Además, como en todas las sedes, ofrecerá descuentos especiales para las empresas.
¿Por qué Evo en Villa Allende? La respuesta del responsable, en nota completa.

“Entendemos que la gente de Villa Allende gusta mucho del aire libre, acostumbrada a las posibilidades que les da el entorno. Por este motivo decidimos emprender algo diferente a lo convencional, donde puedan sentirse que no están encerrados siguiendo una rutina. La propuesta es excelente y estamos seguros que tendrá mucha aceptación, ya que apuntamos a un cambio en la forma de vida, más que a verse bien para el verano”, comentó Martín Florensa, impulsor del proyecto.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.