Vieja Eddie: lámparas de antes, hoy (y made in Córdoba, ¿las conocías?)

Las lámparas están elaboradas con materiales reutilizados y también con industriales. Su creador decidió dejar la odontología y el tenis para diseñar y elaborar elementos que iluminen los diferentes espacios de un hogar y por qué no un bar o restó. Si no las conocías, no te pierdas la galería de imágenes.

Guillermo Amman es su autor -odontólogo de profesión y emprendedor de vocación- decidió dejar sus actividades para dedicarse al diseño y fabricación de lámparas de estilo vintage.

Vieja Eddie es la marca de estas lámparas que podríamos llamar “de autor”. Su nombre surgió junto a los chicos de Boina quienes jugaron mezclando adjetivo descriptivo y elemento estrella del producto: Viejo / Vintage y terminación del nombre que hace alusión al foco Edison que llevan.

Para su elaboración se utilizan caños de hierro como elemento principal y lámparas tipo Edison. A su vez realizan modelos a medida y cuentan con asesoramiento personalizado para arquitectos, decoradores o bar makers.

La fábrica está ubicada en Agua de Oro y el emprendimiento busca seguir abriendo horizontes para este 2017. De esta manera desembarca en Buenos Aires con un representante comercial (ya que el mayor % de ventas va hacia esa zona). Además, pretenden seguir fortaleciendo sus plataformas de venta online.

Si todavía no las conocés o querés adquirir una podés ingresar a su sitio web aquí, a su FanPage aquí o encontralas en Instagram como Vieja_Eddie.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.