A partir de enero de 2026, AUSA será la primera concesionaria en tener la totalidad de sus trazas en las autopistas sin barreras y con cobro automático mediante TelePase, que es de uso obligatorio desde 2020 y será el único medio habilitado para abonar.
La medida consolida la operación sin barreras (free flow), para una experiencia de viaje más ágil, segura y sustentable. En los peajes de AUSA se realizan 828.900 pasadas por día, según los datos que comprende el periodo enero-julio de 2025.
En lo que va del año, más de 300.000 visitantes o turistas ya se sumaron al sistema TelePase de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, todavía se registran casos de vehículos provenientes de otras provincias que circulan sin TelePase: Santa Fe (6%), Córdoba (4%) y Entre Ríos (2%).
“Desde AUSA recordamos la importancia de adherirse a TelePase por patente y retirar el dispositivo al llegar a la CABA. De esta manera, los conductores evitan contratiempos y disfrutan de un viaje más fluido. Actualmente, 9 de cada 10 autos que ingresan a la red de autopistas porteñas ya cuentan con TelePase”, declaró Roberta Ramos, gerente de Servicios y Gestión Comercial de Clientes de AUSA.
AUSA tiene a su cargo la concesión de la red de autopistas porteñas, que incluye los principales accesos a la Capital Federal desde Entre Ríos: la AU. Lugones y AU. Cantilo. También gestiona el resto de los corredores viales de la ciudad, entre ellos: AU. Illia, AU. 25 de mayo, AU. Perito Moreno, AU. Paseo del Bajo, AU. 9 de Julio Sur, AU. Dellepiane y AU. Cámpora.
AUSA cuenta con vigilancia completa e ininterrumpida en su propio centro de monitoreo a través de más de 700 cámaras ubicadas en los +50 km de traza de sus 9 autopistas, señalización y asistencia a siniestros o incidentes con un promedio de entre 7 y 9 minutos de arribo al lugar gracias a sus 5 bases de seguridad vial y los 17 moviles activos.
Por donde llegar a CABA sin TelePase
Tanto para los cordobeses, entrerrianos y santafesinos: desde la RN 9 pueden ingresar a CABA por Av. General Paz y luego AU Leopoldo Lugones (y salir de la autopista antes que se convierta en AU. Illia). Otra opción, desde Av. General Paz es ingresar a CABA directamente en el enlace a Av. Cabildo o más adelante a Av. del Libertador.
Sin TelePase prácticamente se imposibilita la circulación por las autopistas del nordeste y sur de CABA, siendo más conveniente adherirse al TelePase que movilizarse por dentro de la ciudad o pagar una multa.
¿Cuánto sale la multa?
Es importante aclarar que los costos de las multas se establecen en base a los valores de las Unidades Fijas (UF), establecidas en base al precio por litro de nafta de mayor octanaje, y actualizadas cada 6 meses.
La multa de tránsito por intentar colarse en peajes de AUSA es de 150 Unidades Fijas, que equivalen $ 119.776 aproximadamente.
Cómo adherirse a TelePase
La adhesión es gratuita, simple y rápida en telepase.com.ar o desde Mercado Pago.