¿Vas a Buenos Aires? Nos encontramos en el Obelisco... ¡arriba del Obelisco! (entradas desde $ 18.000 y vistas únicas en 360°)

Desde noviembre, el ícono porteño abrirá un mirador en su cima y permitirá ver la ciudad como nunca antes en sus 89 años de historia.

Buenos Aires suma un nuevo atractivo turístico que promete dar que hablar: a partir del 1° de noviembre, quienes visiten la ciudad (y también los propios porteños) podrán subir al Obelisco y disfrutar de una vista panorámica inédita de la capital argentina. Sí, el monumento que todos fotografiamos desde abajo ahora se podrá recorrer... desde arriba.

El debut de un clásico renovado

La presentación oficial del Mirador Obelisco se realizó durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) en La Rural, donde el Jefe de Gobierno Jorge Macri lo definió como “un nuevo atractivo turístico que cambiará la manera de ver nuestra Ciudad y su patrimonio, como en las grandes metrópolis del mundo”.

En el mismo sentido, Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo, remarcó que el proyecto “posiciona a Buenos Aires en el circuito global de grandes miradores urbanos” y destacó el trabajo conjunto con el sector privado para hacerlo posible.

¿Cómo será la experiencia?

Dentro del Obelisco se instaló un ascensor vidriado que llevará a los visitantes hasta la cima en grupos de cuatro personas. Cada turno tendrá una duración de 15 minutos para poder disfrutar la panorámica.

  • Tarifas: $ 36.000 para extranjeros y $ 18.000 para residentes argentinos (con DNI).

  • Horarios: todos los días de 9 a 17.

  • Entradas: ya disponibles en la web miradorobelisco.com.ar


Vista desde el mirador 360º

El recorrido no solo promete la vista, también incluye contenido cultural y patrimonial, con información sobre la historia del monumento inaugurado en 1936 y protegido como Monumento Histórico Nacional.

Un hito con base sólida

La concesión del servicio estará a cargo de la Unión Transitoria Autotransporte Andesmar, que operará el mirador por cinco años. El canon mensual que abonará permitirá a la Ciudad recuperar la inversión en obras, que fueron realizadas preservando la estructura original del ícono porteño.

Un destino de experiencias

El Obelisco ahora se suma a la lista de atractivos de una ciudad que no descansa: 7.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos y una agenda cultural permanente que hacen de Buenos Aires un destino cada vez más competitivo en el mapa turístico internacional.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.