Universidad de Belgrano lanza DBA (la experiencia MBA en un año)

La Universidad de Belgrano abre este mes el Diplomado en Business Administration (DBA). Se trata de una diplomatura que está destinada tanto a profesionales con título universitario como para aquellos que cuentan con trayectoria y experiencia acreditable a través de un proceso de admisión.
De qué se trata la diplo, en nota completa.

El DBA está basado en los Executive Master of Business Administration de las principales escuelas de negocios internacionales, y permite en un año académico adquirir las capacidades y conocimientos necesarios para gerenciar negocios.

“Buscamos integrar los conocimientos necesarios para gestionar exitosamente con docentes de gran expertise y formación académica que aportan puntos de vista alternativos a lo común. Empleando metodologías como role-playing, talleres, juegos y simulaciones, y una diversa gama de casos, el objetivo es discutir la aplicación de los conceptos y resolver en situaciones concretas, analizar las similitudes con situaciones profesionales y personales, y enriquecer el aprendizaje desde lo particular, para finalmente integrar todos los conceptos en un trabajo de investigación y desarrollo”, explican desde la Universidad de Belgrano.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.