Una relación de 16 años que va por 3 más (Visa renovó su patrocinio con Los Pumas)

Visa anunció la renovación del patrocinio con la Unión Argentina de Rugby (UAR) y extendió su compromiso como sponsor principal de los Pumas y los seleccionados representativos hasta diciembre de 2015.  La marca acompaña a la UAR desde el año 1996, y no sólo eso: fue la primer y única marca que está en el pecho de la camiseta de Los Pumas.
Además del logo de Visa en la indumentaria de los Seleccionados Nacionales el acuerdo contempla la difusión de la marca en la publicidad y en los partidos de la selección, también se acordó la exclusividad de las tarjetas de débito y crédito de la marca como medio de pago para las entradas de los Pumas.
Durante la firma del acuerdo, el gerente de Publicidad y servicios de Marketing de Visa, Rodolfo Masera, y el presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Castillo, posaron con la camiseta oficial que utilizarán Los Pumas, y que se diseño exclusivamente para los partidos de junio frente a Italia y Francia.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.