Una Pilsen para sentirnos más cerca: la propuesta de la cerveza para llegar a varios países (y para los paraguayos que emigraron)

Bajo una propuesta creativa de Oniria TBWA, la marca de cerveza Pilsen reafirma su compromiso con la comunidad paraguaya sin importar su ubicación.

Hay cerca de un millón de paraguayos viviendo en el extranjero. Muchos de ellos en países como Argentina, Brasil o España, donde existen comunidades paraguayas, haciendo que la experiencia de vivir lejos de casa pueda ser más llevadera. Pero algunos viven en lugares donde es bastante poco probable que escuches al paso un ha upéi (¿Qué tal?) o un mba’eteko pio? (¿Cómo andas?), lo que hace crecer el techaga’u (extrañar).

Así, la campaña busca acortar distancias con aquellos ciudadanos paraguayos que emigran y buscan reencontrarse con sus rasgos más distintivos: una palabra en guaraní, una expresión familiar, fotos de sus seres queridos, una cerveza Pilsen. Crear un momento que lleve el sentimiento de pertenencia paraguayo a cualquier latitud del mundo. 

En ocasión del día de la independencia, Pilsen se propuso llegar a esos paraguayos que residen en otras áreas, transmitiendo un mensaje de orgullo en su propio idioma, buscando reforzar su identidad y celebrar su singularidad.

Con carteles personalizados para Juanjo Ivaldi en Seyðisfjörður (Islandia), Alicia Reguera en Nha Trang (Vietnam), y Jazz  Lawes en Msida (Malta), la cerveza más querida de los paraguayos dio vuelta al mundo para conectar a sus compatriotas en tierras lejanas con su identidad y celebrar lo que los hace únicos.

“Con Pilsen, la cerveza más representativa del Paraguay, queremos estar presentes en todos los momentos de los paraguayos, haciendo honor a nuestra cultura, nuestra identidad y nuestros valores. Incluso llegando a los compatriotas que se encuentran alejados de nuestras tierras”, menciona Yle Peralta, brand manager de Pilsen.

Para Oniria TBWA este proyecto fue un gran desafío: "Esta campaña está inspirada en esa sensación de conexión casi instantánea que generamos con nuestras raíces cuando estás lejos de tu tierra y de pronto te topás con alguien que te habla en tu idioma. El guaraní tiene esa magia, esa capacidad de llenarnos de orgullo y conectarnos con nuestra identidad", explica Marce Marquez, creativo Oniria TBWA. 

Además buscó captar la identidad nacional con algo típico y significativo de su país. "Esta acción logró no solo llegar a paraguayos alrededor del mundo y entregarles un mensaje único del cual se sientan orgullosos, sino que fortalece el sentido de identidad nacional y la preservación de la cultura. No existe otra mejor marca que pueda trabajar esto, Pilsen es el reflejo de la cultura paraguaya", expresó Santiago Giménez, project Oniria TBWA.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.