Una Pilsen para sentirnos más cerca: la propuesta de la cerveza para llegar a varios países (y para los paraguayos que emigraron)

Bajo una propuesta creativa de Oniria TBWA, la marca de cerveza Pilsen reafirma su compromiso con la comunidad paraguaya sin importar su ubicación.

Hay cerca de un millón de paraguayos viviendo en el extranjero. Muchos de ellos en países como Argentina, Brasil o España, donde existen comunidades paraguayas, haciendo que la experiencia de vivir lejos de casa pueda ser más llevadera. Pero algunos viven en lugares donde es bastante poco probable que escuches al paso un ha upéi (¿Qué tal?) o un mba’eteko pio? (¿Cómo andas?), lo que hace crecer el techaga’u (extrañar).

Así, la campaña busca acortar distancias con aquellos ciudadanos paraguayos que emigran y buscan reencontrarse con sus rasgos más distintivos: una palabra en guaraní, una expresión familiar, fotos de sus seres queridos, una cerveza Pilsen. Crear un momento que lleve el sentimiento de pertenencia paraguayo a cualquier latitud del mundo. 

En ocasión del día de la independencia, Pilsen se propuso llegar a esos paraguayos que residen en otras áreas, transmitiendo un mensaje de orgullo en su propio idioma, buscando reforzar su identidad y celebrar su singularidad.

Con carteles personalizados para Juanjo Ivaldi en Seyðisfjörður (Islandia), Alicia Reguera en Nha Trang (Vietnam), y Jazz  Lawes en Msida (Malta), la cerveza más querida de los paraguayos dio vuelta al mundo para conectar a sus compatriotas en tierras lejanas con su identidad y celebrar lo que los hace únicos.

“Con Pilsen, la cerveza más representativa del Paraguay, queremos estar presentes en todos los momentos de los paraguayos, haciendo honor a nuestra cultura, nuestra identidad y nuestros valores. Incluso llegando a los compatriotas que se encuentran alejados de nuestras tierras”, menciona Yle Peralta, brand manager de Pilsen.

Para Oniria TBWA este proyecto fue un gran desafío: "Esta campaña está inspirada en esa sensación de conexión casi instantánea que generamos con nuestras raíces cuando estás lejos de tu tierra y de pronto te topás con alguien que te habla en tu idioma. El guaraní tiene esa magia, esa capacidad de llenarnos de orgullo y conectarnos con nuestra identidad", explica Marce Marquez, creativo Oniria TBWA. 

Además buscó captar la identidad nacional con algo típico y significativo de su país. "Esta acción logró no solo llegar a paraguayos alrededor del mundo y entregarles un mensaje único del cual se sientan orgullosos, sino que fortalece el sentido de identidad nacional y la preservación de la cultura. No existe otra mejor marca que pueda trabajar esto, Pilsen es el reflejo de la cultura paraguaya", expresó Santiago Giménez, project Oniria TBWA.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.