Una epopeya deportiva: correr la Ruta 40 de punta a punta (Rodolfo Rossi asume el desafío)

Está por cumplir 40 años y su desafío es Corre 40: unir de punta a punta los 5.140 kilómetros ruta más larga del país (y una de las más largas del mundo). Los aportes y recursos que generará esta epopeya (que durará dos meses) serán destinados a diversos proyectos sociales y educativos.
¿Quién es “el loco”?

Rodolfo Rossi sabe de lo que habla cuando planea correr en dos meses y medio 5.140 kiómetros desde La Quiaca a Santa Cruz: es un ultramaratonista que representó a Argentina en los Mundiales de Ultramaratón de Taiwan y Qatar y es campeón argentino de 100 Kms, entre otros logros.

Declarada de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación, el programa Corre 40 intenta contribuir a que los jóvenes tengan mayores posibilidades para cumplir sus sueños. Para esto, la gente y los sponsors realizarán aportes a favor de proyectos educativos y de índole social: Fundación Ruta 40 (Niñez), Fundación Desarrollo a través del Deporte (adolescentes) y Beca Abanderados Argentinos de la Universidad de San Andrés (jóvenes).

El desafío arranca el 17 de agosto desde La Quiaca y si a tu empresa le interesa aportar, podés contactarte en www.corre40.com

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.