Un tour a EE.UU que es una “chanchada” (para saber todo sobre la industria porcina)

Transatlántica lanzó un paquete de viaje tan específico como original: un tour de negocio porcino en Indiana. Se trata de un circuito que tiene como objetivo conocer en profundidad los entretelones de producción de carne de cerdo en ese país (granos, cerdos y comercialización).

Más detalles del viaje, en nota completa.

Entre las actividades destacadas del tour se encuentran las charlas organizadas a pedido con economistas agrarios y especialistas en producción de la Universidad de Purdue, los encuentros con empresarios del sector y la visita a la World Pork Expo (una feria de negocios porcino reconocida a nivel mundial).

El tour es “exclusivo”, precisan desde Transatlántica y continúan: “está pensado especialmente para profesionales con poder de toma de decisión: productores, empresario y personal jerárquico de la cadena de valor del cerdo”.

Desde la compañía de viajes indicaron que el cupo es limitado -”para garantizar un ambiente de intimidad y poder sacar el máximo provecho a las charlas, visitas y contactos”-.

El circuito recorrerá los Estados de Illinois, Indiana y Lowa. La salida está prevista para el 29 de mayo al 6 de junio. Más detalles del tour, aquí

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.