Un Techo para mi País cambia de imagen (y lanza una tarjeta junto al Hipotecario)

Con el objetivo de realizar un cambio institucional y organizacional, Un techo para mi País renovó su nombre y su imagen achicándolo a una sola palabra: Techo. Además, después de 15 años de trabajo la ONG inicia un proceso que pretende reflejar el paso de su fase fundacional y expansiva a una nueva etapa en busca de la consolidación.
Por su lado, Banco Hipotecario lanzó la tarjeta de crédito "Un Techo de Banco Hipotecario" (curiosamente lo hizo con el nombre viejo de la ONG) que te hace las cosas más fáciles para ayudar a las familias que más necesitan. Es que entre los beneficios exclusivos se destaca que de todos los consumos mensuales que realices, el 1% será aportado a Techo y cuando realices la primera compra, la ONG también recibirá un aporte. También podés acceder a la bonificación del cargo de renovación anual adhiriendo al débito automático de tu tarjeta una contribución mensual a Techo. (Enterate más sobre el cambio de imagen de Techo ingresando en el título de la nota).

“Hoy somos Techo y queremos transmitir a la sociedad el trasfondo de este cambio, el cual se debe entender como una reconfiguración que va más allá de la imagen institucional, ya que corresponde a análisis y replanteamientos estructurales en el quehacer de nuestra organización”, comentó Agustín Wolff, director social de Techo para Latinoamérica y el Caribe.
En este marco de trabajo serán tres los objetivos estratégicos con los que buscarán la erradicación de la pobreza: el fomento del desarrollo comunitario en asentamientos precarios, la promoción y conciencia de la acción social y la incidencia en política.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).