Un Techo para mi País cambia de imagen (y lanza una tarjeta junto al Hipotecario)

Con el objetivo de realizar un cambio institucional y organizacional, Un techo para mi País renovó su nombre y su imagen achicándolo a una sola palabra: Techo. Además, después de 15 años de trabajo la ONG inicia un proceso que pretende reflejar el paso de su fase fundacional y expansiva a una nueva etapa en busca de la consolidación.
Por su lado, Banco Hipotecario lanzó la tarjeta de crédito "Un Techo de Banco Hipotecario" (curiosamente lo hizo con el nombre viejo de la ONG) que te hace las cosas más fáciles para ayudar a las familias que más necesitan. Es que entre los beneficios exclusivos se destaca que de todos los consumos mensuales que realices, el 1% será aportado a Techo y cuando realices la primera compra, la ONG también recibirá un aporte. También podés acceder a la bonificación del cargo de renovación anual adhiriendo al débito automático de tu tarjeta una contribución mensual a Techo. (Enterate más sobre el cambio de imagen de Techo ingresando en el título de la nota).

“Hoy somos Techo y queremos transmitir a la sociedad el trasfondo de este cambio, el cual se debe entender como una reconfiguración que va más allá de la imagen institucional, ya que corresponde a análisis y replanteamientos estructurales en el quehacer de nuestra organización”, comentó Agustín Wolff, director social de Techo para Latinoamérica y el Caribe.
En este marco de trabajo serán tres los objetivos estratégicos con los que buscarán la erradicación de la pobreza: el fomento del desarrollo comunitario en asentamientos precarios, la promoción y conciencia de la acción social y la incidencia en política.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.