Un dibujo animado con tonada cordobesa premiado por el Incaa

Creado por la productora cordobesa La Jirafa Digital y el publicista Santiago Olagaray (un ex Romero Victorica), el dibujo animado “Bruno, Ailén y el telar” resultó ganador del concurso nacional “Serie de animaciones federales con orientación temática”, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).  Así, junto a otros 5 proyectos del país, el material pasará a formar parte del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (Bacua).
¿De qué se trata la serie? “Bruno y Ailén, de ocho y siete años, vuelven del colegio cuando descubren un misterioso baldío. Deciden explorarlo y encuentran un árbol muy antiguo con un gran hueco en el tronco. A través del hueco llegan a la casa de una viejita quien, ayudada por su telar, les ‘tejerá’ antiguas historias”, cuentan desde la productora.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.