Turismo con impacto: Hotelga premió a los proyectos más verdes de la región (Misiones, entre ellos)

Una nueva edición de Hotelga, el principal encuentro anual de la hotelería y la gastronomía, se celebró en La Rural y dio pie a la Gran Final del Concurso de Hotelería Sustentable, uno de los momentos más esperados del evento. Cuáles fueron los ganadores. 

Durante la segunda jornada de esta reconocida exposición se llevó a cabo la instancia final de la 12ª edición del certamen, organizado por Hoteles más Verdes con el respaldo de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU) y Hoteleros de Chile, agrupación gremial.

Fiel a su propósito, el concurso volvió a destacar a aquellos alojamientos turísticos que implementan prácticas sustentables, así como a las ideas más creativas e innovadoras, muchas de ellas desarrolladas por estudiantes universitarios y terciarios vinculados al turismo, que buscan integrar la sostenibilidad en cada eslabón de la cadena de valor hotelera de la región.

En esta ocasión los premiados fueron:

-En la categoría “Acciones que crean historias”: 

Argentina: “Gracias, mi tierra roja” – Loi Suites Iguazú, Puerto Iguazú, Misiones.

-En la categoría “Ideas Innovadoras”: 

Paraguay: “La Cocina Raíz como motor de transformación en hoteles sustentables” – Universidad Americana / Nanis Mitjans

Este concurso tiene como objetivo reconocer y promover las prácticas y modelos de gestión más destacados que fomenten un equilibrio entre la actividad turística, la protección del medioambiente, el impulso a la economía local y el desarrollo del destino, así como la inclusión y la diversidad sociocultural en el ámbito hotelero.

Este año el jurado estuvo conformado por expertos en la materia: Karina Fortete, directora de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo; Camila Maquieira, referente técnico del Ministerio de Turismo de Uruguay; Marcelo Bisignani, delegado regional y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT); Francisca Herrera Neumann, directora de Hoteleros de Chile A. G.; Juan Carlos Danieri Benítez, Tesorero y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AHIPY), Flavia Lavecchia , directiva de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU); Jorge Moller, director para Latam del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC); Adriana Pizzi, gerente de Membresía para el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC); Sergio González, director de carrera de la Lic. de Hotelería y Gastronomía de la Universidad de Belgrano.

El Concurso Hoteles más Verdes no sería posible sin el apoyo de los sponsors Springwall, especialistas en descanso, y Harus, soluciones para hospitalidad, así como a Eco 360 by SecondSkin, que acompañó especialmente la categoría Acciones Que Crean Historia. 

Más que una competencia, este certamen representa un llamado a la acción colectiva: una oportunidad para involucrarse  activamente como ciudadanos, como profesionales del sector y como viajeros conscientes. Cada voto es una manera de impulsar el cambio y de respaldar un modelo de turismo más responsable, inclusivo y sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.