Tu empresa ya puede tener un depósito en Buenos Aires (by Andreani)

La unidad de negocios del Grupo Logístico Andreani desarrolla y comercializa depósitos llave en mano enfocado en el segmento Pymes en la Plataforma Logística Industrial Norlog en Benavidez, Tigre. Tienen una superficie de 1.000 m2 y son exclusivos para el emplazamiento de industrias no contaminantes. Más info, en nota completa.

Con desarrollo y construcción a cargo de Andreani Desarrollos Inmobiliarios, los depósitos que poseen una infraestructura de clase mundial serán exclusivos para industrias livianas no contaminantes (Categoría I y II), empresas de servicios, logística y transporte.

Tienen una superficie total de 1000 m2,  240 m2 de zona de oficinas, 280 m2 destinados a la playa de maniobras y un área de servicios de 60 m2.

Dentro del predio logístico Norlog, están contemplados todos los servicios para que las empresas que se radiquen allí puedan comenzar rápidamente las obras y sus operaciones:

- se realizó un estudio hidráulico sobre 160 hectáreas
- se colocaron cañerías, desagües y alcantarillado
- se desarrolló la infraestructura para la instalación de redes subterráneas de fibra óptica y líneas digitales
- gas
- red de distribución eléctrica de media tensión
- iluminación de emergencia para sectores comunes
- red de riego para parques
- sistemas de seguridad con circuito cerrado de cámaras
- pavimentación de las calles con hormigón H30 con espesor de 18, 20 y 22 centímetros de acuerdo a la calle para garantizar el flujo de tránsito pesado y cerco perimetral de seguridad 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.