Tres rubros tres demostraron que ¡Hay Equipo! en Córdoba

La reunión mensual de ¡Hay Equipo! convocó el miércoles pasado a más de un centenar de personas representantes de Contact Centers, líneas aéreas, centros de salud y, por supuesto, agencias de publicidad.
Todos los detalles y fotos del encuentro, en nota completa.

La reunión contó, como siempre, con el auspicio de Inverco, Manpower, UES21, Met y el acompañamiento de Dvino, Veraz y Evoltis.

Mariani se encargó de deleitar el paladar a más de un centenar de personas con una barra supercompleta (Gancia, Spritz, cervezas y demás tragos), entradas frías como Vol Au Vent de queso azul y nuez o Gravlax de salmón con remolacha, entradas calientes entre ellas bondiola asada en pan brioche o zucchinis grillados con provoleta y tomates asados, principales como paella y pollo al verdeo, y unos postres para chuparse los dedos (mini tiramisú y shot de brownie con mousse de dulce de leche).

Todas las fotos todas con los protagonistas de la noche, aquí

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.