Toncreaton duplica su producción de la mano de los regalos empresariales

Si bien el fuerte de la empresa  es la producción de juguetes de su propia línea, nunca dudaron en apostar a su segunda unidad de negocios: “creatividad en cartón”, la arista empresarial de la marca. Prueba de ello es que varias compañías apostarán a Toncreaton para  festejar el día de los más pequeños de la familia. Mirá las empresas que compraron y qué les pidieron.

“La demanda es muy buena, sumarían más de 5.000 unidades los juguetes empresariales que nos han pedido”, confirmó Fernando Rabellini socio gerente de la marca a InfoNegocios.

Este número duplicaría su producción que comenzó hace 4 meses con  400 unidades y que luego se multiplicó por  diez en la segunda tirada de “Tonjuguetones”, la línea de juguetes de la marca.

Entre las empresas que apuestan a los ecojuguetes se cuentan, una reconocida cadena de electrodomésticos -quienes solicitaron alrededor de 5.000 microondas y notebooks de cartón- y  la más famosa  tarjeta de crédito cordobesa que solicitó la fabricación de  1.000 avioncitos  y 150 a escala para regalar a sus clientes más bajitos. A estos dos casos se suman al pedido de 100 ambulancias para una empresa de la ciudad que brinda servicios de salud.

“El cartón tiene la ventaja de que es adaptable a múltiples usos, para el día de la bandera realizamos unos monolitos y estamos desarrollando algunos prototipos que sean fácilmente trasladables”, comenta Rabellini.

Si bien la estructura de “Toncreaton” es muy chica (son dos socios),  el crecimiento es una realidad actualmente están próximos a  recibir  apoyo del gobierno provincial para agregar más colaboradores en distintas áreas mediante el programa “Emprende industria”, algo que le permitirá ampliar aún más sus horizontes, nada mal para una empresa con tan sólo 4 meses de vida en el mercado.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.