Todos toman: salen $ 4 millones en premios de McDonald’s con el Monopoly

Hasta el 15 de junio los clientes de la cadena de comida rápida podrán participar de lo que es la segunda edición del Monopoly por $ 4 millones en premios entre los que se destacan un departamento de Coca Cola Zero, cuatro autos Nissan March y 40 cruceros MSC a Brasil. ¿Cómo se participa? En nota completa.

Sólo hay que despegar las etiquetas que se entregan en los productos Angus, CBO, Cuarto de Libra con Queso, McWrap, Triple Mac, papas fritas y bebidas medianas y grandes.

Las etiquetas tienen premios instantáneos de los productos de McDonald’s o de los sponsor participantes como diez motos Zanella, cinco Smart TV, diez tarjetas Visa con $ 5.000, cinco consolas Xbox, 200 Nokia 520 de Personal, etc.

Asimismo, están los premios para coleccionar, sólo hay que juntar dos o tres etiquetas de un mismo color y número de serie correlativo para acceder a un departamento, un auto Nissan March, 30 cruceros a Brasil y demás premios que constatamos más arriba.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.