Todo para la oficina, todo para la cocina (El Auditor equipa todos los ambientes)

¿Te quedaste sin hojas en la impresora? ¿Nunca son suficientes las lapiceras? ¿Dónde calentamos el agua para el mate o la comida del almuerzo? El Auditor amplió la gama de sus productos y ahora comercializa hasta electrodomésticos útiles para todos los ambientes de la oficina (no sólo el escritorio).
Se trata de toda una nueva gama de productos que ahora se encuentra en las góndolas y que están disponibles para venta directa al público. ¿Qué se puede encontrar? Mirá en nota completa.

¿Qué no puede faltar en una oficina además de las herramientas básicas de uso diario como papel, tinta, lapiceras, anotadores, etc.? ¡Café y comida! El Auditor amplió su oferta y desde hace unos meses comercializa electrodomésticos ideales para equipar todos los ambientes como cocina, salas de espera, centros de reunión y espacios comunes en general.

Uno puede elegir de la góndola cafeteras, pavas eléctricas, tostadoras, microondas entre otros electrodomésticos. “Lo más grande que vendemos son televisores y hace poco agregamos aires acondicionados, todo para la oficina”, agrega Alfredo Winocur, encargado de Compras del Auditor.

Además, venden mobiliario como escritorios, sillas y artefactos para iluminación. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.