Tiene todo y más: Río Negro promociona la temporada invernal (avistaje de ballenas incluído)

Con la llegada del frío, el gobierno de Río Negro lanzó oficialmente la “Temporada de Invierno 2017” y espera con gusto al turismo nacional e internacional, tanto familiar como deportivo. Todas las propuestas, lugares y precios en esta nota.

Bajo el lema “Río Negro tiene todo” comenzó la promoción de las montañas, playas, valles, estepas y el avistaje de ballena franca austral. En nombre del Gobierno de Río Negro participan del “road show” la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta, la secretaria de Turismo, Silvia Luzzardi, el vicepresidente del Emprotur, Néstor Noya; el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano y la secretaria de Turismo de Las Grutas, Nadina Gutiérrez, además de funcionarios y empresarios representantes de Bariloche y Las Grutas.

¿Vamos a esquiar?

Catedral Alta Patagonia (Bariloche) tiene la mayor superficie esquiable de Sudamérica. Abierto para esquiadores profesionales, principiantes y público en general.

El pack semanal para esquiar: $6.900 para mayores, $5.700 para menores (6 a 11 años) y $3.970 de 0 a 5 años. El pase diario tendrá para los primeros un costo de $1.330, mientras que los segundos deberán abonar $1.135 y $795, los más pequeños. Si la intención es practicar esquí de fondo el abono por día costará $625, $510 y $355 respectivamente. Los principiantes podrán practicar en el Play Park de la base a un monto de $970.

Teleférico y naturaleza

El ascenso y descenso en el Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto: $400 para los mayores de 13 años y $250 a los niños de entre 6 y 12 años. Los menores de 5 podrán utilizar el servicio sin cargo.

Para aventureros

El pase diario de esquí en Centro de Ski Nórdico: $1.200 e incluye una clase de una hora y media además de botas, bastones y esquíes. También se puede realizar una travesía en cuatriciclos por la nieve a $1.200 y caminata con raquetas por el bosque a $550.

Adrenalina a flor de piel

Piedras Blancas ofrece varias opciones a quienes llegan allí. Una de ellas es la travesía en trineo que incluye  6 tiradas en este medio y la elevación en aerosilla por un costo de $800 a los mayores y $550 a los menores. Otra de las actividades más aventureras consta de un paquete compuesto por el ingreso al establecimiento, el ascenso en aerosilla y el descenso en zipline. El costo general para todos los que quieran realizarla es de $650.

En familia

A 25 km. de El Bolsón se encuentran las pistas del Perito Moreno cuya apertura se realizará el 1 de julio. Este ofrece a los esquiadores un pase de toda la temporada a $12.000 para los mayores y $11.000 para los menores.

Si querés conocer los detalles de cada lugar, entrá, reservá y viajá. Catedral Alta Patagonia, Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto, Centro de Ski NórdicoPiedras Blancas y Cerro Perito Moreno te esperan.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.