Thomson Reuters sale a venderle a los abogados el "despacho móvil" (en Córdoba tiene 700 clientes)

La firma es dueña de la editorial La Ley, de información especializada para estos profesionales, y acaba de lanzar una plataforma que permite el gerenciamiento online de los estudios medianos. El Country Manager de la firma, Carlos Gaona (foto), habló con InfoNegocios sobre la apuesta por la digitalización en mundo del Derecho.

En el marco del encuentro “La prueba electrónica en el marco del proceso digital", realizado ayer en el Colegio de Abogados de Córdoba, Gaona se refirió a los cambios que se vienen en el Derecho por el valor de las pruebas electrónicas y aseguró que "el proceso de digitalización ha comenzado y no se frenará".

La compañía es una de las compañías que más relevantes en materia de provisión de soluciones e información para tres sectores Legal (jurídico); Tax & Accounting (fiscal, contable y comercio exterior) y  Financial & Risk (financiero y riesgo corporativo).

En ese marco, señaló que ya se están haciendo pruebas en juzgados que agilizan la administración de justicia a través de la tecnología. "Demandará tiempo, hay juzgados donde aún se cosen expedientes, pero hay otros donde las indagatorias por videoconferencia ya son habituales", ejemplificó.

Pero la digitalización también impacta en los profesionales del Derecho. En ese sentido, explicó que Thomson Reuters lanzó al mercado hace algunas semanas Legal One, una solución digital que integra información, herramientas y gestión. "Con esto los abogados pueden tener un despacho móvil porque permite administrar su propio estudio de manera remota, acceder a toda la doctrina, tener las novedades jurídicas, sincronizar agendas y obtener métricas para hacer más rentable su negocio", explicó.

La compañía tiene en Córdoba 700 clientes, a los que suma el Poder Judicial, organismos estatales y universidades.

En la charla de ayer, tras la presentación de Gaona, disertaron Héctor Oscar Echegaray, Presidente del Colegio de abogados de Córdoba, el Dr. Aníbal Pardini, Director de informática del Colegio de abogados de Córdoba y Gabriel Hernán Quadri, Secretario de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Morón en Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. (GL)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.