Tenemos todo para competir en el mercado de salud internacional (sólo falta el empujón final)

El año pasado, el Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba en colaboración con la Cámara de Asociaciones de Empresas de Salud (Caescor) realizó un relevamiento de las clínicas privadas de la ciudad de Córdoba, del cual participaron 15 instituciones (polivalentes y no gremiales), que representan el 78% de las camas hospitalarias de la ciudad. El objetivo era determinar las potencialidades del sector en vistas de conformar el Cluster Salud Córdoba.
Hasta ahora las novedades en materia de nuevos negocios son pocas, pero el estudio elaborado por la Bolsa sirvió para determinar que, si se trata de salud, la provincia de Córdoba se encuentra entre los distritos mejor posicionados. Por ejemplo, Córdoba es la provincia mejor posicionada en cantidad de médicos por habitantes (4,41) y es la tercera con mayor cantidad de establecimientos de salud (1.763). Además, tiene el tercer mejor ratio de médicos/establecimientos (7,7) y se encuentra cuarta en camas/establecimeintos (10).

Algunos datos del sector salud en lo que se refiere a recursos humanos y materiales:
• Cantidad de médicos cada mil habitantes: 4,41 (Córdoba es la provincia mejor posicionada, aunque se encuentre muy por debajo de la ciudad de Buenos Aires que cuenta  con 11,06 médicos).
• Establecimientos de salud: 1.763 (Córdoba es sólo superada por Buenos Aires (4.896) y Santa Fe (1.869).
• La  provincia tiene el tercer mejor ratio de médicos/establecimientos (7,7), detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (18,4) y Tierra del Fuego (9,1).
• Córdoba se encuentra cuarta en camas/establecimiento (10), detrás de la capital del país (13,2), de Entre Ríos (11,2) y de la provincia de Buenos Aires (10,5).

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).