Telefónica superó los 3 millones de accesos (y anunció inversión por $ 1000 millones)

En  Telefónica Argentina están de festejo, y es que entre Speedy y Movistar superaron los 3 millones de accesos a Internet y se convirtieron en la primera empresa Argentina en llegar a este número. “En Telefónica somos líderes en lanzar al mercado diferentes propuestas de valor y es por eso que hoy nos eligen, porque reconocen en nosotros ese valor diferencial que les brindamos a su conexión”, afirma Andrés Tahta, director de marketing de Speedy. En los últimos cinco años, el Grupo Telefónica ha aumentado de manera exponencial su crecimiento que fue de 400 mil clientes -sólo en banda ancha- a los 3 millones de usuarios que tiene hoy, contando redes móviles y fijas. “Mientras que en el mundo se duplicaron los usuarios de Internet, nosotros logramos multiplicar siete veces y media la cantidad accesos a Internet con todos nuestros servicios”, comenta Tahta. (Enterate cómo aclanzó este número en ver la nota completa).

Para alcanzar este número, la propuesta de Movistar y Telefónica se apoyó en sumar valor a la conectividad de los usuarios a través de una diversidad de aplicaciones digitales fijas y móviles como Aula365 Speedy, Sonora, 3D Games, eBooks, entre otros. “Este año vamos a apostar al desarrollo de las redes móviles y estimamos que para fin de año vamos a haber invertido más de mil millones de pesos entre las dos compañías”, concluye Tahta. Las proyecciones de crecimiento para este año continúan y desde el Grupo pretenden terminar este 2011 con 3,5 millones de accesos en total.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.