Taller de canto para asmáticos, taller de risa para hipertensos... (by Farmacity)

Con 189 farmacias repartidas en el mapa argentino (22 locales en Córdoba), Farmacity es una de las cadenas de farmacias con más locales en el país. Y pensando en seguir acercándose a sus clientes, ideó una serie de talleres gratuitos que dictarán durante mayo, mes que tiene tres fechas importantes para conmemorar: el Día mundial de la Hipertensión arterial, del Asma y del Celíaco.
Así las cosas, se aprontan a realizar estos talleres en Capital Federal, Córdoba y Posadas.  “En Córdoba, los talleres se llevarán a cabo en el local que Farmacity tiene en Chacabuco 79”, nos cuenta María Brea, del departamento de marketing de la cadena. (Mirá las fechas y horarios en ver la nota completa).

En Córdoba Capital, en el local Farmacity ubicado en Chacabuco 79 a las 18:30 horas, se dictarán los siguientes talleres:

- 24 de mayo – Hipertensión Arterial: Taller de la Risa
- 29 de mayo – Asma: Taller de Canto
- 20 de mayo – Celeaquía: Taller de Cocina

Las inscripciones son gratuitas y pueden hacerse al 471-9555 (de 14 a 18) o en www.farmacity.com.ar

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).