“Supervielle Exporta” tiene una nueva edición para seguir impulsando el crecimiento internacional de empresas argentinas

Reconocido como el Mejor Servicio de Argentina en Comercio Exterior por la revista Euromoney, Banco Supervielle lanza una nueva edición de su premio “Supervielle Exporta”, una iniciativa que reconoce la labor de las empresas argentinas en su proceso de internacionalización y las impulsa a crecer y capacitarse mediante experiencias de networking y desarrollo de negocios en el exterior.

En su cuarta edición, el certamen premiará compañías en la categoría: “Empresas exportadoras”, destinada a empresas nacionales que generen empleo de calidad, contribuyan al crecimiento del comercio exterior argentino y realicen aportes significativos en cadenas de valor a nivel global, fortaleciendo así su rol estratégico en el desarrollo productivo del país.

El premio consistirá en una experiencia de seis días en Barcelona, con participación en la Barcelona Business Week 2026 (BBW 2026), una de las principales ferias de negocios de Europa. Las empresas ganadoras accederán a una agenda de negocios personalizada, mentoring previo, visitas a empresas líderes, participación VIP en el congreso Advanced Factories – Industria 4.0, y acompañamiento especializado para potenciar su proceso de internacionalización.

“Con Supervielle Exporta buscamos seguir apoyando a las empresas argentinas que apuestan por crecer a través del comercio internacional. Esta edición pone el foco en quienes ya vienen desarrollando operaciones en el exterior, para acompañarlas en su próxima etapa de expansión, promover la innovación, la transferencia de conocimiento y la generación de empleo”, afirma Sebastián Lemos, Head de Segmentos y Productos Empresas en  Supervielle.

La inscripción estará abierta del 1 de agosto al 29 de octubre, y podrán participar empresas clientes y no clientes de Supervielle, sin requisitos de facturación. El anuncio de los ganadores se realizará el  11 de diciembre.

El proceso de selección estará a cargo de un jurado compuesto por Marcelo Elizondo, Director General de DNI Consultores; Myriam Tevez, Consultora en Comercio Internacional; Enrique Schonberg, Consultor de Negocios Internacionales, y Alejandra Naughton, Directora de Banco Supervielle. 

“En Supervielle creemos que fomentar el comercio exterior genera un círculo virtuoso de crecimiento para todos los que forman parte del proceso: las empresas, sus proveedores, quienes brindamos servicios y acompañamiento financiero, y en definitiva, para el país, por la riqueza que esta actividad genera. Por eso, nos entusiasma acompañar a nuestros clientes en la apertura de nuevos mercados internacionales para sus productos y servicios. Cada año nos sorprenden con proyectos que destacan por su creatividad y la perseverancia con la que logran hacer crecer sus negocios”, expresa Alejandra Naughton, directora de Supervielle.

Los criterios de evaluación incluirán: estrategia de internacionalización, incorporación de tecnología, valor agregado en productos y servicios, impacto en las exportaciones, generación de empleo y aporte al desarrollo productivo nacional.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.