Sinergias en el rubro de la salud: el banco de células madre Protectia se suma a Sanatorio Alive

En las nuevas instalaciones de Sanatorio Alive, Protectia se suma como "empresa amiga", potenciando el área de pediatría del predio ubicado en el Cerro las Rosas. En la sinergia, el banco nacional de células madre montó un espacio al aire libre para que los más pequeños se diviertan, disfruten y se entretengan con juegos didácticos mientras esperan ser atendidos.
 

Protectia está trabajado fuertemente en la construcción de alianzas estratégicas con centros de salud, centros de diagnóstico y empresas de Córdoba con la finalidad de desarrollar actividades de cooperación, a la vez que se ha propuesto concientizar a la ciudadanía acerca de los avances de las células madre en el mundo entero.

"Existen muchas expectativas en el mundo médico en torno al tratamiento con células madre", dicen desde la empresa que augura estas terapias "jugarán un papel trascendental en la medicina del futuro".  

Más de 8.000 muestras conservadas.
Con más de 8.000 muestras resguardadas, Protectia es uno de los principales bancos de células madre del país. Se especializa en la recolección, procesamiento y criopreservación de células madre extraídas de la sangre y tejido del cordón umbilical. Nació hace 9 años en Córdoba Capital, desde donde desarrolla un plan de expansión que le permitió tener presencia y representación comercial en 13 provincias del país.

Además, Protectia es el único banco en Argentina en avalar sus procesos de laboratorio con una Garantía Plus que se le brinda a cada familia que contrata el servicio asegurando la viabilidad de las células madre procesadas.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.