Sin prisa pero sin pausa, crecen las bodas gay (un negocio que empieza a progresar)

Si bien es cierto que desde la sanción de la ley de matrimonio igualitario las parejas gay empezaron tímidamente a festejar sus uniones (por caso, a mayo del año pasado sólo se habían contabilizado 86 bodas gay en 10 meses), lo cierto es que el negocio ya empieza a dar sus frutos. Y no cualquier fruto: “hace 9 años que me dedico a organizar fiestas y esta es la segunda vez que me toca organizar una boda de tres días”, cuenta Florencia Moyano Carranza, que en abril organizará su primera boda gay, nada menos que en La Angelina. ¿La fiesta? Serán tres eventos (uno cada día) entre la despedida de solteros el jueves, un viernes de té y el sábado el casamiento con ceremonia civil y espiritual. 
Sucede que éste es un público mucho más exigente, que busca -ante todo- calidad, sin mostrar demasiados reparos en los gastos que conlleve la organización de sus fiestas.
“Nosotros fuimos pioneros en Córdoba y tenemos en nuestro haber la organización de más de 20 bodas gay acá; las características de estas bodas es que son más originales e innovadoras que los casamientos tradicionales”, explica Darío Tamanini, de Gold Life Group, al tiempo que nos cuenta que en agosto organizará en nuestra ciudad la boda de una pareja de argentinos que vive en Suiza y que viene a casarse al país.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.