Sin el vuelo a San Pablo de Aerolíneas, De la Sota apura a Gol para un vuelo directo a Río

El mandatario cordobés no es nuevo en esto de andar gestionando un vuelo directo entre la ciudad de Córdoba y Brasil. Ya lo hizo en 2005, luego que Varig decidiera suspender el servicio Córdoba-Asunción-San Pablo. En esa oportunidad, acompañado por una comitiva de funcionarios y empresarios, De la Sota hizo gestiones ante la aerolínea para restablecer el vuelo, e incluso también se reunió con los directivos de Gol y Tam.
Siete años después, mientras no hay ni noticias del vuelo directo de Aerolíneas entre Córdoba y San Pablo, el gobernador cordobés, aprovechó su viaje a tierras cariocas para inaugurar el Centro de Negocios Córdoba-Brasil en San Pablo, para reunirse con ejecutivos de Gol: el objetivo es arrancarles la promesa de un vuelo directo que una la ciudad de Córdoba con Río de Janeiro, lo que nos daría a los cordobeses conectividad con el centro de negocios y de turismo más importante del país vecino.

Luego de reunirse con el gerente general de Gol, Giancarlo Alcalai, De la Sota mantuvo una reunión con José Eduardo Luzzi, managing Director de MWM Brasil, quien anticipó la decisión de invertir en nuestra provincia y producir en Jesús María motores para ser utilizados por fábricas de tractores y fumigadores autopropulsados, que actualmente son importados de distintas regiones.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.