Simplestate: camino a convertirse en la primera “wallet” de propiedades de toda la región (simplifica aún más la forma de invertir en ladrillos)

Con el objetivo de simplificar la inversión en propiedades, Simplestate permite acceder fácilmente a un portafolio de propiedades internacionales, ofreciendo una experiencia similar a manejar una billetera virtual. Este enfoque está democratizando la inversión inmobiliaria al hacerla más accesible para un público más amplio. 

Gonzalo Abalsamo, CEO y Co-Founder de Simplestate

Con un solo clic, los inversores pueden acceder a un portafolio de más de 100 propiedades, atrayendo a grandes desarrolladores de Estados Unidos y mitigando riesgos al invertir en múltiples proyectos simultáneamente.

Lo más disruptivo de esta simplificación es que los usuarios pueden recibir ganancias mensuales en dólares desde el primer mes de su inversión y retirarlas a partir de entonces. Similar a como hoy se invierte en billeteras virtuales como MercadoPago o Naranja X, ahora se puede ahorrar en propiedades con la misma facilidad y la seguridad respaldada por inmuebles tangibles. Esta innovación marca un hito único en el mercado, ya que ningún otro actor ofrece esta facilidad: se carga la inversión y el dinero ya está rindiendo.

Además, con una tasa de rendimiento del 8% anual en dólares, Simplestate democratiza el acceso al mercado, permitiendo invertir pesos y desafiando así un mercado antes reservado solo para grandes magnates.

"En Simplestate queremos que todos puedan potenciar sus ahorros con la facilidad de una wallet. Simplificamos el concepto de carga de saldo y retiro de ganancias, ofreciendo un portfolio de cientos de desarrollos inmobiliarios accesibles con un simple clic", afirma Gonzalo Abalsamo, CEO y co-founder de la compañía.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.