Si tu empresa no va a Brasil, que Brasil vaya a ella (la gran carpa de CG Ideas)

CG Ideas Corporativas monta una gran carpa mundialista para que tu empresa no se quede sin festejar a la Selección. ¿De qué se trata? La compañía organizadora propone el armado de una gran carpa ambientada con colores del Mundial en la decoración, con gradas y hasta piso verde (como una cancha de fútbol real), con pantalla gigante para que no se escape ningún detalle del encuentro. Más detalles en nota completa.

Quienes prefieran, pueden prescindir de la carpa y montar las mismas utilidades dentro de sus propios salones. La modalidad “cancha” es opcional ya que también está disponible el formato de “livings” para los que deseen un ambiente más distendido.

En cuanto a la ambientación y recreación sugerida, CG Ideas propone un back stage para prensa, pelotas gigantes con el logo de la empresa y una manga inflable para el ingreso a la carpa. Se pueden instalar juegos, puestos de bebidas y cotillón e incluso contar con la contratación de personajes que ambienten la previa o entretiempo del partido.

Para más información, la propuesta la encontrás aquí, podés ingresar a CG Ideas Corporativas o contactarte al 153728405.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.