Si Argentina juega, hay con qué brindar (by Junior B.)

La cadena de restaurantes presentó una promoción para rendirle honor al mes del Mundial. Se trata de “Partido con amigos”, que consiste en un obsequio de un vaso de fernet para aquellas personas que adquieran un lomo -en cualquiera de sus variedades- con una gaseosa de 350 cc.
Esta promo es válida en todos los locales de Junior B. de Córdoba y Santa Fe.
¿Le hacés más a la cerveza que al fernet? Entonces mirá a continuación.

Junior B., a su vez, también lanzó una oferta 2x1 en cervezas Quilmes de un litro disponible sólo en los locales de Cosquín, Carlos Paz, Nueva Córdoba, Cerro, General Paz, Recta Martinolli y Villa María.

Asimismo, en convenio con Coca-Cola, durante junio y hasta que termine el Mundial (o hasta agotar stock) los clientes que consuman cualquier producto de la gaseosa en las sucursales de Nueva Córdoba, Cerro, General Paz y Centro de Carlos Paz tienen a posibilidad de raspar cupones y ganar merchandising de la Selección: llaveros, camisetas, vasos, gorras y banderas de Argentina.

No hay excusas para pasar sed en esta Copa del Mundo.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.